What You See Can Help You Win: How Visual Cues Make You Work Smarter

Lo que ves puede ayudarte a ganar: cómo las señales visuales te ayudan a trabajar de forma más inteligente

Las cosas que te rodean tienen un impacto poderoso en tu jornada laboral

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu lugar de trabajo tiene todo tipo de decoraciones visuales? O, si trabajas desde casa, ¿es posible que hayas colocado estratégicamente carteles o notas adhesivas con citas motivadoras junto a tu computadora?

Sea como sea, estas señales visuales en realidad juegan un papel más importante en la productividad y la motivación de lo que creemos.

En esta publicación de blog, descubrirá la ciencia detrás de la eficacia de las señales visuales, así como tres formas de usarlas a su favor durante la jornada laboral.


El impacto de las señales visuales: una visión científica

Una señal visual es cualquier objeto, disposición o elemento visual que se encuentra en un espacio determinado y que provoca una experiencia sensorial. Suele existir para expresar un mensaje, sobre todo si hablamos de un espacio de trabajo o de un espacio en el que se trabaja.

Las señales visuales se utilizan para distintos propósitos: desde aprender información más compleja hasta mejorar nuestra capacidad de desarrollar hábitos o ser productivos.

Los estudios demuestran que las representaciones visuales suelen ser más poderosas que las verbales . El cerebro humano responde mejor a las señales visuales porque las percibe como más coherentes y fáciles de seguir.

El profesor Haig Kouyoumdjian, en un artículo en Psychology Today , respalda esta afirmación al confirmar que, basándose en su investigación y su experiencia con estudiantes, el uso efectivo de elementos visuales puede disminuir el tiempo de aprendizaje, mejorar la comprensión, mejorar la recuperación y aumentar la retención.

Para que entiendas mejor cómo interpretamos las imágenes, piensa en las flechas. Cuando ves una serie de flechas, automáticamente sigues la flecha donde sea que esté ubicada dentro de un espacio. Nadie tiene que escribirte instrucciones ni decirte que sigas las flechas, tu cerebro lo resolverá por sí solo. En el caso de las personas con capacidad visual limitada, el cerebro utiliza señales visuales para completar los espacios en blanco y poder ver lo que tus ojos no pueden ver.

La conclusión es que lo que ves y en lo que te concentras todos los días puede tener un gran impacto en lo que logras, por lo que es importante entrenar tu vista en las cosas que te hacen crecer.

El mundo está lleno de cosas mágicas que esperan pacientemente que nuestros sentidos se agudicen.

— W. B. Yeats

3 formas sencillas de incorporar señales visuales en su jornada laboral

1. Rodéate de imágenes que rompan tu rutina y te hagan feliz

Ya sea un póster, una taza divertida o un fondo de pantalla para el escritorio, identifica algunos elementos que te hagan sentir bien cuando los miras.

Una buena idea sería permitirte apartar la vista de tu trabajo y dirigirla a uno de estos elementos. Te ayudará a entrar en un estado de relajación y tomarte un descanso, lo que más tarde puede aumentar la motivación y la productividad.

Sin embargo, no te excedas al extremo de tener elementos visualmente estimulantes a tu alrededor. Mantén tu espacio lo más ordenado posible. Demasiados elementos visuales a tu alrededor te distraerán de tu trabajo, por lo que es mejor mantener solo los elementos visuales que mejoren tu estado de ánimo o beneficien tus procesos de trabajo.

2. Traduce tu lista de tareas pendientes en imágenes

A veces, un garabato en una linda nota adhesiva funciona mejor que una agenda.

Si tienes tiempo para hacer esto, aumentarás drásticamente tu capacidad de procesamiento y tu memoria.

Convierte tus tareas o conocimientos esenciales en representaciones visuales, quizás incluso divertidas, para comprender mejor lo que tendrás que hacer, así como para agudizar el enfoque en la tarea específica.

Una ventaja adicional de traducir tus tareas diarias en imágenes divertidas es que puedes aprovechar toda esa sinergia entre el cerebro izquierdo y el derecho que crea el dibujo.

Así que adelante, saca esas notas adhesivas o ese bloc de notas y dibuja: ¡puede que sea lo que te mantenga más productivo que nunca!

Concentra todos tus pensamientos en el trabajo que tienes entre manos. Los rayos del sol no queman hasta que se enfocan en algo.

—Alexander Graham Bell

3. Utilice elementos visuales para que sus nuevos hábitos perduren para siempre

La formación de hábitos no es fácil porque los seres humanos evolucionamos para hacer de los hábitos algo que hacemos sin pensar demasiado. Por lo tanto, la creación de nuevos hábitos obliga al cerebro a prestar atención a todas esas pequeñas cosas que haces a lo largo del día, lo que puede resultar agotador y difícil de hacer a largo plazo, por lo que las tasas de éxito pueden ser impredecibles.

Si eres sincero contigo mismo, probablemente tengas que admitir que querías crear todo tipo de hábitos, pero nunca los mantuviste durante el tiempo suficiente para que se convirtieran en hábitos. Eso es totalmente normal, pero estamos aquí para decirte que las señales visuales pueden ayudar a que los hábitos se arraiguen de formas nuevas y emocionantes.

Por ejemplo, los hábitos se crean en el cerebro a través de un proceso repetitivo que implica una señal que conduce a un comportamiento rutinario que proporciona una recompensa.

En primer lugar, elige una señal visual que te recuerde que tienes que hacer algo y tenla a la vista. Luego, integra lentamente ese hábito en tus rutinas diarias. Ten paciencia contigo mismo porque esto lleva tiempo.

James Clear habla de cómo se pueden usar cosas tan pequeñas como clips para crear el hábito duradero que has estado intentando iniciar. Todo se trata de la prueba visual de tu progreso: cuando recibes señales visuales de que estás haciendo algo bien, tu motivación aumenta, lo que te permite seguir adelante.

Cada vez que mantengas tu hábito, date una palmadita en la espalda (literal y figurativamente) porque estás arrasando. Celebra todos esos pequeños triunfos que se suman para lograr una gran transformación duradera.


Uniéndolo todo

Nuestras capacidades visuales tienen un impacto subestimado en nuestras vidas. Aunque nuestra visión todavía está influenciada por nuestros propios prejuicios y expectativas, nuestro sentido visual proporciona información que se acerca lo más posible a un punto de vista objetivo. Además, una vez que comprendes que las representaciones visuales de cosas que te hacen sentir bien pueden ayudarte a tener una jornada laboral más efectiva y productiva, es más fácil implementar señales visuales beneficiosas.

Llenar tu espacio de trabajo con señales visuales que inspiren la acción, la reflexión profunda y una gratitud abrumadora es LA clave para hacer más cada día. Lo que ves puede ser la diferencia entre trabajar tan duro que te agotes o trabajar de forma más inteligente para que te quede más tiempo al final del día y puedas aprovecharlo al máximo.

Recuerda: la próxima vez que te sientas deprimido o que no puedes realizar tu trabajo, mira las cosas que te rodean en tu espacio de trabajo y encuentra formas de mejorarlo para cultivar la armonía entre el trabajo y la vida personal.

Únase hoy a nuestra lista de correo electrónico para recibir recursos directamente en su bandeja de entrada y visite la tienda donde tenemos una creciente selección de artículos de papelería que mantienen su vida en movimiento.

Añade algo de inspiración visual a tu espacio de trabajo

Agotado

Agotado

Agotado
Regresar al blog